Desde hace meses, familias de todo el país viven una pesadilla. Las pensiones por discapacidad se recortan, los transportes escolares -fundamentales para esta población- dejan de pasar, los prestadores interrumpen servicios porque no cobran, y madres y padres desesperados golpean puertas que ya no se abren. Muchos deben suspender terapias fundamentales porque no pueden pagarlas, y hay niños que, de un día para el otro, dejaron de recibir estimulación, fonoaudiología o acompañamiento escolar. En redes, mientras tanto, el propio presidente Javier Milei se burla de un niño con discapacidad, dejando claro que no hay sensibilidad ni prioridad para los sectores más vulnerables.
En ese contexto desolador, la gestión municipal de Hurlingham eligió un camino opuesto. El intendente Damián Selci inauguró el nuevo Centro de Inclusión y Accesibilidad para personas con discapacidad. Madres con sus hijos, jóvenes con movilidad reducida, adultos mayores, profesionales y vecinos recorrieron la semana pasada las nuevas instalaciones “En Hurlingham, la inclusión no se ajusta, se construye”, dijo Selci, acompañado por la jefa de gabinete Florencia Lampreabe. El lugar está pensado como un espacio de cuidado, escucha y respuesta. “Es un alivio poder contar con un centro así”, comentó Mariana, mamá de Matías.
El Centro funciona de lunes a viernes de 9 a 17 h en Av. Vergara 3020. Alhí se pueden tramitar pensiones, turnos médicos, el Certificado Único de Discapacidad y el Pase Libre Multimodal. También cuenta con asesoramiento legal especializado, talleres de autonomía, espacios recreativos adaptados, actividades culturales y una consejería en salud sexual y reproductiva.
Además, la gestión local impulsa un programa de fortalecimiento alimentario a Talleres Protegidos y nuevas propuestas para fomentar la independencia de jóvenes y adultos. Para más información, se puede contactar al WhatsApp +54 9 11 2678 5304.