miércoles, julio 16, 2025
HomeMUNICIPIOSTesei: estallaron las redes por el nuevo mural de la fábrica CIDEC

Tesei: estallaron las redes por el nuevo mural de la fábrica CIDEC

En el marco del relanzamiento de la empresa, la comisión interna de la fábrica gestionó la realización de un mural artístico para poner en valor el emblemático edificio de Vergara y La Trinidad. La intervención se enmarca en una política municipal de embellecimiento urbano mediante murales. Los comentarios de vecinos en las redes no tardaron en llegar: "Es hermoso y le da más vida y color al barrio".

En el corazón de Villa Tesei, el nuevo mural de la fábrica recuperada CIDEC no pasó desapercibido. La iniciativa surgió de la comisión interna como parte del relanzamiento de la empresa, que decidió intervenir artísticamente la fachada del histórico edificio ubicado en Vergara y La Trinidad.

La obra, de gran tamaño y colores vivos, combina formas abstractas y ya se convirtió en un nuevo punto de referencia para el barrio. El mural reemplaza una pared que estuvo abandonada durante décadas, al igual que gran parte de la fachada de la fábrica, convertida durante años en una postal más del desarme industrial que vivió el país en los años noventa.

La intervención forma parte de un conjunto de murales que hoy embellecen el corredor de la avenida Vergara, una zona que viene siendo puesta en valor a través de obras de infraestructura (como veredas y señalética), además del arte urbano.

El mural de la CIDEC no tardó en generar reacciones en las redes sociales, donde los vecinos se volcaron con entusiasmo. “Es hermoso y le da más vida y color al barrio”, comentó una vecina en Facebook. Otro usuario agregó: “Qué bueno ver una fábrica recuperada que no solo produce, sino que embellece el entorno”. También se leyeron mensajes de agradecimiento y orgullo barrial: “¡Felicitaciones! Así se construye comunidad”.

CIDEC es una fábrica metalúrgica recuperada por sus trabajadores tras un largo conflicto, y actualmente vuelve a posicionarse en el mercado con nuevas líneas de producción.

El mural forma parte de una etapa de renovación no solo estética, sino también productiva, que apuesta al crecimiento con identidad local y autogestión obrera.

¿Quién es el autor del mural?

El mural fue realizado por David Petroni, un reconocido artista argentino especializado en muralismo urbano con más de quince años de experiencia pintando grandes superficies en diversas ciudades del mundo.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra el mural sobre el edificio de la AMIA en Buenos Aires, que fue finalista en el Mundial de Murales 2024. Ganó el primer premio en la categoría muralismo del Salón Bancor (el salón del banco de Córdoba). Además, Petroni llevó su arte a países como Estados Unidos, Francia, Polonia y Rusia, donde sus murales han sido valorados por su conexión con la comunidad local y el paisaje urbano.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments