Con el foco puesto en la diferencia entre la gestión provincial y la nacional, Gabriel Katopodis defendió la inversión pública y llamó a los bonaerenses a votar para que los proyectos no se detengan.
En Ituzaingó, junto al intendente Pablo Descalzo y el ex jefe comunal Alberto Descalzo, Katopodis supervisó la expansión de la red de agua potable que beneficiará a más de 9.000 vecinos en barrios como Villa Las Naciones, Ferroviario y Almagro.
“Milei tiene que explicar por qué no quieren que haya obras de agua potable como esta para Ituzaingó. Cuando le meten la motosierra al agua y a la cloaca, que es la expresión más clara de dignidad, de salud y calidad de vida, es porque no les importa nada”, afirmó el ministro, contrastando la inversión provincial con el freno de la obra pública a nivel nacional.

Posteriormente, los funcionarios visitaron la construcción de la Reserva Natural Urbana “Río Reconquista”, un proyecto de 27 hectáreas que busca recuperar el predio con actividades educativas y socioambientales. Allí, Katopodis destacó que esta iniciativa forma parte de un sistema de reservas que la provincia impulsa para “la defensa del ambiente y para que nuestra comunidad se apropie de esos espacios”.
En Ituzaingó, la Provincia de Buenos Aires realiza una inversión de 42.242 millones de pesos para la ejecución de 54 obras y proyectos que beneficiarán a más de 180.000 habitantes. De ese total, 35 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 10 para la Gestión del Recurso Hídrico; 5 para Infraestructura del Cuidado y 4 de Conectividad y Logística.

Más tarde, en el municipio de Moreno, Katopodis se reunió con la intendenta Mariel Fernández para recorrer obras viales que mejorarán la accesibilidad y conectividad en la región. Juntos, inspeccionaron los trabajos de pavimentación en la calle Monsegur, una obra que incluye la construcción de cordones cuneta, veredas e iluminación y que beneficiará a 47.000 personas.
En Moreno, Katopodis no dudó en volver a cuestionar al Gobierno de Javier Milei: “Todos los días Milei repite que no hay Estado para la obra pública, pero sí hay para perdonarle impuestos a los multimillonarios de la Argentina”, aseguró. Y continuó: “En Moreno, junto a Mariel, seguimos haciendo obras para que las y los bonaerenses vivan mejor”.
Las obras en Moreno, que forman parte del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), también incluyen una intervención de gran magnitud sobre el Camino de la Ribera del Río Reconquista, que comprende 56.631 m² de pavimento, instalación de 195 luminarias LED y un nuevo puente de doble mano sobre el río.

En Moreno, la Provincia de Buenos Aires realiza una inversión de $144.531 millones de pesos para la ejecución de 82 obras y proyectos que beneficiarán a 576.632 personas. De ese total, 29 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 24 para Infraestructura del Cuidado; 20 para Gestión Integrada del Recurso Hídrico y 9 para Conectividad y Logística.
Con la mira puesta en el 7 de septiembre, Katopodis concluyó su visita con un mensaje de campaña: “Este 7 de septiembre, en Moreno y en toda la Provincia, se vota si estas obras siguen o se frenan; y si queremos vivir en una Argentina mejor”.