La Guardia Urbana estará integrada por agentes especialmente capacitados para realizar tareas de patrullaje, control y asistencia ante situaciones de riesgo. La fuerza buscará reforzar la presencia territorial del Municipio, enfocándose en la prevención, el acompañamiento a los ciudadanos y la articulación con las fuerzas de seguridad provinciales.
“La puesta en marcha del nuevo cuerpo significa continuar sumando recursos en pos de lo que es la primera demanda de nuestra comunidad: la seguridad”, expresó el intendente. “Lo hacemos sin improvisar, con planificación, con protocolos y con formación. La Guardia Urbana Morón está integrada por hombres y mujeres que han sido debidamente reclutados para ejercer una tarea de disuasión y prevención”.
El jefe comunal remarcó que el objetivo principal es generar una “alerta temprana” y un “poder disuasivo frente a cualquier amenaza”, permitiendo una respuesta inmediata que optimice el tiempo de abordaje ante cualquier circunstancia que altere el orden público.

El despliegue del nuevo cuerpo comenzará a partir de este jueves, concentrándose inicialmente en las estaciones de Morón, Castelar, Haedo y El Palomar, como parte de un esquema de prevención en los corredores escolares. Luego del ingreso de los estudiantes a las escuelas, los patrullajes se extenderán a los centros comerciales. Cada grupo de agentes contará con una vía de comunicación directa con el Centro de Operaciones y Monitoreo del Municipio.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Damián Cardoso, explicó: “Desde muy temprano la Guardia Urbana estará frente a los colegios, para brindar protección en ese horario tan especial. Y luego se trasladarán a los centros comerciales para realizar una tarea de prevención que permita dar una respuesta temprana ante cualquier circunstancia que se presente”.
Los integrantes de la Guardia Urbana Morón fueron seleccionados por equipos municipales de la Secretaría de Seguridad a través de un riguroso proceso que incluyó pruebas de aptitud física, certificados de antecedentes penales y evaluaciones psicológicas, y posteriormente recibieron formación específica en instalaciones del Municipio.
