La Escuela Técnica N° 1 de Merlo se convierte una vez más en un semillero de innovación con impacto social. Un equipo de cinco alumnos de la institución ha presentado un proyecto transformador: «Walky», un dispositivo diseñado para otorgar mayor autonomía a personas ciegas en su desplazamiento por entornos desconocidos, como veredas o plazas.
El invento, que promete revolucionar la movilidad de las personas con discapacidad visual, se conecta directamente a los bastones guías mediante un cable. Su característica principal es una tabla escrita en Braille que informa al usuario sobre su ubicación precisa en tiempo real. Pero «Walky» va más allá de la orientación: también incorpora la capacidad de comunicarse con otra persona en caso de necesitar asistencia, lo que representa un valioso recurso de seguridad y conexión.
La presentación de «Walky» se realizó ante los miembros del Taller de Adultos Ciegos y Disminuidos Visuales “Ricardo Vázquez”, ubicado frente a la Plaza Los Ángeles. La reacción fue de unánime entusiasmo. “Es fantástico. Le va a servir mucho a la gente con ceguera”, sentenció uno de los asistentes, reflejando el potencial transformador de este invento.
El Municipio de Merlo también elogió esta iniciativa, destacando cómo se “avanza en brindarles oportunidades a los estudiantes” de la escuela pública, situada sobre la Avenida Calle Real al 100, para “desarrollar todo su potencial”.

La creatividad de los estudiantes de la Técnica N° 1 de Merlo no se detiene en este proyecto. Otro grupo de jóvenes de la misma institución desarrolló la iniciativa “Planta Pirólisis”. Este proyecto fue presentado ante el secretario de Ambiente, Producción y Economía Circular del Municipio, Mariano Lucena, en el barrio PROCREAR, en el límite con Parque San Martín.
La «Planta Pirólisis» consiste en la descomposición de materiales orgánicos a través del calor en ausencia de oxígeno, una propuesta que apunta a la gestión sostenible de residuos.
“Para nosotros es muy bueno que los chicos piensen en generar un cuidado ambiental, algo que trabaja fuertemente nuestro intendente Gustavo Menéndez para tener un Distrito más sustentable”, afirmó Lucena, celebrando el compromiso de los jóvenes con el medio ambiente.
