La Facultad Regional Haedo (FRH) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dio un paso gigante en la formación de sus futuros profesionales al inaugurar un nuevo simulador de vuelo completamente desarrollado en sus instalaciones.
Este innovador dispositivo ya está disponible para los estudiantes de Ingeniería Aeroespacial en su laboratorio, enriqueciendo la oferta académica y fortaleciendo el perfil de los graduados.
El simulador, que se suma a otros tres equipos dedicados a planificación y diseño, impresiones 3D y electrónica, permitirá a los alumnos vincular directamente la teoría con la práctica desde el inicio de la carrera. El proyecto es llevado adelante por quienes cursan para ser instructores, buscando una futura certificación.
«Es una herramienta tecnológica que fue producto del trabajo de nuestros docentes y personal técnico. Con esta propuesta queremos fortalecer el perfil de los graduados, ofreciéndoles una formación de excelencia que une la teoría y la práctica. Estamos muy orgullosos de este proyecto«, destacó el decano de la institución, el ingeniero Carlos Salvador.
Además, durante la presentación, el ingeniero Carlos Varrenti, responsable del Laboratorio, destacó el compromiso y la dedicación de los equipos de trabajo, subrayando la importancia de contar con un desarrollo totalmente propio dentro de la facultad.
Con esta nueva herramienta los futuros ingenieros aeroespaciales podrán profundizar su formación en un entorno que los prepara para los desafíos de la industria, fomentando la experimentación y el desarrollo de habilidades prácticas.