El Instituto Hispanoamericano de Gestión de Conflictos distinguió durante los últimos días a dos profesores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) como dos de los 10 mediadores más influyentes dentro de los países de Latinoamérica cuya lengua oficial es el español a lo largo de todo 2024.
Se trata de Alicia Millán, directora del Instituto del Conflicto (IC) y coordinadora de la Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación, y Alberto Elisavetsky, director del Observatorio de Resolución de Conflictos Tradicional. Juntos, a mediados de junio oficiarán de veedores en las elecciones que se desarrollarán en México
El reconocimiento se basó en tres variables que fueron analizadas por el comité evaluador: la capacidad de generación de opiniones, es decir, el volumen de comentarios que genera cada intervención realizada por los mediadores; el potencial alcance de la audiencia, referido al impacto que el mensaje logra sobre cierto número de personas; y el nivel de participación en la conversación generada, vinculada esta variable con la cantidad de interacciones que su opinión suscita.
Millán resaltó que esta distinción no es un logro personal sino que es un reconocimiento al trabajo que realiza la UNTREF: “Nuestra Universidad tiene un compromiso férreo con la paz, la integración social y la otredad. No existe en toda Hispanoamérica una formación académica en resolución y conflictos como la que ofrecemos desde hace 20 años en la UNTREF. Por esto, somos referencia y muchas universidades del mundo quieren replicar nuestro modelo curricular”.

Además, durante la entrega de la distinción, los responsables del Instituto Hispanoamericano de Gestión de Conflictos destacaron que los mediadores más influyentes atienden a su llamada como líderes de opinión, comunicadores efectivos, generadores de opinión a través de redes personales, participación en cursos, congresos y ponencias y experiencia en la redacción y publicación de libros.