lunes, febrero 24, 2025
HomeMERLOSe entregan nuevos kits de semillas de la temporada otoño/invierno para huertas...

Se entregan nuevos kits de semillas de la temporada otoño/invierno para huertas locales en Merlo

Ante la suspensión del programa ProHuerta, el gobierno local fomentar la creación de huertas locales para la producción casera de alimentos

Esta semana, con el objetivo de fomentar la producción de alimentos en huertas locales, el Municipio de Merlo anunció una nueva entrega de kit de semillas para todos los vecinos interesados del distrito. Se trata de nuevos granos, correspondientes a la temporada otoño/invierno, que podrán adquirirse el próximo jueves 27 de febrero y el viernes 7 de marzo.

Para participar, es necesario completar el siguiente formulario de inscripción: https://bit.ly/semillasotoñoinvierno. Asimismo, los vecinos también podrán acercarse a las estaciones de reciclado, con materiales reciclables, para intercambiarlos por semillas.

El objetivo de este programa municipal que impulsa la Subsecretaría de Ambiente, Producción y Economía Circular es formar a los vecinos en la producción de alimentos en sus propias huertas.

En ese sentido, Mariano Lucena, titular de la subsecretaría, destacó: “Agradecemos a los vecinos, que siempre están junto a nosotros, que participan de estos proyectos, junto a los cursos que realizamos. Ellos valoran mucho poder tener una huerta sana en sus hogares”.

Además, agregó: “Es clave la decisión política del Intendente Gustavo Menéndez para que continúe este programa municipal, luego de la suspensión del programa Pro Huerta por parte del Gobierno Nacional. Nosotros entregamos entre 15.000 y 18.000 kits de semillas, destinados a las familias de Merlo”.

Sedes de entrega:

  • Jueves 27 de Febrero en Plaza de López, De la Torre y Andrade, a las 16.30 hs. San Antonio de Padua.
  • Viernes 7 de Marzo, Plaza Billiken, Billiken y Echeverría, a las 11 hs. San Antonio de Padua.

El gobierno nacional suspendió el Programa ProHuerta:

El Programa ProHuerta era una política pública gestionada en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria, a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.

El mismo estaba dirigido a familias y organizaciones de productores y productoras en situación de vulnerabilidad social. Allí, se buscaba fomentar e impulsar la creación de huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias/institucionales), mediante la asistencia técnica y diferentes capacitaciones.

Durante el 2020, ProHuerta cumplió 30 años de historia, transformándose en una de las políticas públicas alimentarias más importantes de Argentina y Latinoamérica. Sin embargo, a mediados del 2024, en medio del profundo ajuste llevado adelante por la gestión de Javier Milei, el programa quedó a la deriva.

Ahora, mediante la gestión local, el Municipio de Merlo pretende continuar adelante con estas ideas.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments