En virtud del anuncio realizado por el gobierno nacional, donde informa que Argentina inició las gestiones para retirarse de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado de prensa para manifestar su “extrema preocupación” por el “modo arbitrario de la definición”
En medio de las críticas generalizadas por este anuncio, el gobierno bonaerense no se quedó atrás y repudió dicha decisión que no fue consultada previamente con las autoridades provinciales. “Las jurisdicciones somos quienes tenemos la responsabilidad primaria de la prevención, acción y cuidado de la salud de las y los habitantes de nuestro país”, recalcaron desde la cartera sanitaria encabezada por Nicolás Kreplak.
“El ámbito de discusión, información e intercambio sobre este tema es el Consejo Federal de Salud, integrado por las y los ministros de salud de todo el país“, indicaron y pusieron en valor el trabajo de la OMS a nivel mundial.
“La OMS, es una institución rectora a nivel mundial, que nos provee de manera directa e indirecta información, capacitaciones, financiamiento y acceso a estrategias y análisis sanitarios para planificar y mejorar las políticas sanitarias basada en sobrada evidencia científica“, aseguraron en el comunicado.
Además, el ministro Kreplak afirmó: “Sin colaboración internacional y sin institución rectora se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud en nuestro país”.
Según el funcionario bonaerense, esta decisión dejará al país sin acceso a capacitaciones, información científica y redes de apoyo para enfrentar epidemias y pandemias futuras.
Kreplak también advirtió que Argentina perderá el estatus de Centros Colaboradores en instituciones como el INCUCAI y el Malbrán. “Nos quedaríamos sin acceso a información y el apoyo financiero para estrategias de prevención y acción en inmunizaciones, enfermedades crónicas, VIH, dengue y muchas otras”, señaló, considerando que esta medida agrava la situación del sistema sanitario tras los recortes ya aplicados por la administración de Javier Milei.